Socio Director

Imprimir

Ricardo Cabaleiro

Ricardo Gómez Cabaleiro es abogado especialista en Propiedad Intelectual y derecho de la competencia. Cuenta con el Máster en Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Ha sido Director del Instituto de Derecho de Autor e Instructor de la Oficina del Defensor del Cliente y el Usuario de la SGAE. Igualmente, ha colaborado con los servicios jurídicos de cinco de las ocho entidades de gestión constituidas en España. En la actualidad asesora a varios de los más destacados titulares y usuarios de derechos de Europa, y particularmente entidades de radiodifusión (incluidas varias de las principales televisiones de España), empresas de programación, operadores de telecomunicaciones, agencias de representación y organizadores de eventos deportivos.

Es autor de numerosos artículos en medios especializados, así como co-autor de los libros "Propiedad Intelectual" (Tirant lo Blanch, 2009) y "Prácticum de Propiedad Intelectual" (Aranzadi, 2016). Ha sido profesor en los másteres de especialización en propiedad intelectual, propiedad industrial, competencia y SSI de varias Universidades (Universidad Pontificia Comillas-ICADE, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Carlos III de Madrid y Universidade da Coruña). También es conferenciante habitual en las materias de su especialidad invitado por diversas instituciones (entre otras OMPI, Ministerio de Cultura, Fundación Pons, ALADDA -rama española de ALAI-, DENAE, etc).

Fue fundador de la Asociación Española de Derecho del Entretenimiento, miembro de su Junta Directiva y Presidente de su Consejo Editorial entre 2009 y 2014. En la actualidad, además Socio Director de Lehmann & Cabaleiro Abogados, es Director del Instituto para la Protección de Derechos en el Entorno Digital.

En el plano judicial, ha dirigido numerosos procedimientos de gran relevancia ante tribunales nacionales y ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea relacionados, entre otras materias, con la producción cinematográfica, literaria y musical, radiodifusión, gestión de la propiedad intelectual, explotación de la imagen, nuevas tecnologías, defensa de la competencia, marcas, publicidad y protección del honor y la intimidad.

 

Últimas reseñas

Reseña de la Sentencia del TJUE (Sala Cuarta) de 9.6.2016, dictada en el asunto C-470/14 (EGEDA y otros).

La cuestión de si el sistema de compensación por copia privada establecido en España (que prevé que el Estado sea el deudor de dicha compensación, que se abonará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado) es compatible con el Derecho de la Unión Europa ha sido objeto de debate entre nosotros desde el mismo momento de su entrada en vigor, el 1 de enero de 2012. (Seguir leyendo)

Reseña de la Sentencia del TJUE (Sala Cuarta) de 12.11.2015, dictada en el asunto C-572/13 (Reprobel).

El art. 31.2 y 31.3 de la LPI contiene un límite a los derechos patrimoniales de autor que permite, bajo unas condiciones muy estrictas, realizar reproducciones para uso privado de personas físicas de obras y prestaciones protegidas por la propiedad intelectual. Dicha reproducción no se abona directamente mediante un precio o licencia al titular del derecho, que se ve sin embargo compensado de manera indirecta mediante un derecho de remuneración previsto en el art. 25 de la Ley de Propiedad Intelectual (en adelante, y por abreviar, “Derecho de compensación equitativa por copia privada”). (Seguir leyendo)


Leer más reseñas.

Próximo seminario Lehmann & Cabaleiro



En este momento no hay ningún seminario programado.